Consultas tributarias Perú, Sunat, Contabilidad, IGV, Impuesto a la renta - RPM: 956 026 272
Blog del Grupo: Lázaro Gestión Contable
miércoles, 6 de febrero de 2019
martes, 5 de mayo de 2015
Recuperación de Clave SOL desde internet
Ahora puedes recuperar tu Clave SOL desde internet, para ello deberás registrar previamente una pregunta y respuesta segura, en caso olvides o pierdas tu Clave SOL podrás generar una nueva respondiendo correctamente a la pregunta segura que previamente consignaste.

A continuación detallamos los pasos para el registro previo de la pregunta y respuesta segura, así como para que recuperes tu Clave SOL desde internet:
1.- REGISTRO PREVIO DE PREGUNTA Y RESPUESTA SEGURA
Al Ingresar a SUNAT Operaciones en Línea aparecerá la siguiente ventana donde tendrás la opción de registrar tu pregunta (prediseñada o personalizada) y respuesta segura, luego de lo cual sólo deberás seguir las instrucciones del sistema:

Ten en cuenta que el registro de tu pregunta y respuesta segura es obligatorio y desde el Usuario Principal de la Clave SOL.
2.- GENERACIÓN DE NUEVO USUARIO Y CLAVE SOL:
1.- En el caso que olvides tu usuario y/o Clave SOL, deberas ingresar a SUNAT Operaciones en Línea y seleccionar la Nueva Opción: ¿Te olvidaste tu usuario o clave?

2.- A continuación deberás ingresar tu número de RUC, luego responder a la pregunta segura que consignaste previamente, y seguir las indicaciones que te brinde el sistema:


3.- Una vez ingreses la respuesta correcta a la pregunta segura se te remitirá al correo consignado en tu ficha RUC un link de acceso que te permitirá generar un nuevo Usuario y Clave SOL.
IMPORTANTE: El remitente del mensaje a su correo electrónico será webmaster@correo.sunat.gob.pe. Para asegurar que estos mensajes lleguen correctamente, por favor agréguelo a su lista de contactos.
Ingresa al link y te aparecerá la siguiente pantalla donde deberás seleccionar "Generar solo Clave" o "Generar Nuevo Usuario y Clave" y seguir las instrucciones que te brinde el sistema:

Cabe indicar que el link que se enviará a tu correo caduca en 48 horas, en cuyo caso, deberás volver a ingresar nuevamente la respuesta segura para que se te envíen otro link.
4.- Sólo tienes 3 oportunidades para contestar correctamente a la pregunta segura, en caso se agoten tus oportunidades tendrás 2 días adicionales con tres oportunidades en cada día para ingresar la respuesta correcta. De agotar todas sus oportunidades tendrás que acercarte por tu seguridad a un Centro de Servicios al Contribuyente con tu DNI y una copia a efectos de solicitar una nueva Clave SOL.
IMPORTANTE: Si has enviado más de una solicitud de regeneración de Clave y/o Usuario Sol, se te enviará un link por cada solicitud, que reemplazará al link anterior. Por eso recomendamos esperar unos minutos a que llegue el mensaje con el correo electrónico en vez de generar una nueva solicitud.
El link se puede utilizar sólo una vez para generar una nueva Clave y/o Usuario Sol. Si ya lo utilizaste o lo reemplazaste aparecerá este mensaje:

domingo, 8 de marzo de 2015
Pasos para inscribirse al RUC - 2 opciones
Para inscribirse en el RUC usted cuenta con dos opciones:
1. A través de Internet (Pre - inscripción):
2. En forma presencial:
Usted podrá realizar su inscripción en cualquier Centro de Servicios al Contribuyente cercano a su domicilio fiscal, debiendo presentar los siguientes documentos:
- Si el trámite lo realiza el titular debe presentar en original y copia:
(*) Requisitos incluidos por la Resolución de Superintendencia N° 290-2014-SUNAT vigentes a partir del 24 de setiembre del 2014.
Cabe señalar que de no contar con los documentos descritos, para efectos de la acreditación del domicilio fiscal, se pueden presentar cualquiera de los documentos señalados en el Anexo 1 de la Resolución de Superintendencia N° 210-2004-SUNAT, modificada por Resolución de Superintendencia N° 290-2014-SUNAT.
Asimismo, se debe considerar que el documento que se presente para sustentar el domicilio fiscal deberá contener de manera expresa, la dirección completa de dicho domicilio.
IMPORTANTE: En caso el documento que sustente el domicilio fiscal figure a nombre de un tercero, éste deberá autorizar su uso a través del formato "Autorización de uso de documento de tercero para declarar domicilio fiscal o establecimiento anexo" y, adicionalmente adjuntará al trámite una fotocopia simple del documento de identidad del tercero.
Si el trámite lo realiza una tercera persona adicionalmente deberá presentar:
Se debe considerar que si la persona autorizada presenta una carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de la SUNAT que le faculta expresamente a realizar el trámite de inscripción en el RUC, no estará obligada a exhibir el documento de identidad original del titular del RUC o de su representante legal, ni presentar la fotocopia de dicho documento.
Fuente: Sunat
Documentos para tramitar el alta y modificación de domicilio fiscal y establecimientos anexos
Documentos para tramitar el alta y modificación de domicilio fiscal y establecimientos anexos
Los documentos que acreditan el domicilio fiscal y establecimientos anexos son:
a) Recibo de agua, luz, telefonía fija, telefonía celular, internet, gas natural, televisión por cable o estados de cuenta de entidades bancarias y financieras supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, cuya fecha de vencimiento de pago se encuentre comprendida en los dos (2) últimos meses. Estos documentos deben ser emitidos por la entidad acreditada ante el organismo supervisor correspondiente. No se aceptará documentos emitidos de forma virtual.
b) La última declaración jurada del impuesto predial o autoavalúo.
c) Contrato de alquiler o cesión en uso de predio con firmas legalizadas notarialmente.
d) Acta probatoria levantada, con una antigüedad no mayor de dos (2) meses, por el fedatario fiscalizador de la SUNAT, donde se señale el domicilio que se declara a la SUNAT, como domicilio fiscal.
e) En caso de mercados, galerías o centros comerciales: carta firmada por el presidente de la asociación de comerciantes inscrita en el RUC, indicando la dirección que se declara a la SUNAT como domicilio fiscal. Dicha carta deberá tener una antigüedad no mayor de quince (15) días calendarios.
f) Ficha registral o partida electrónica con la fecha de inscripción en los Registros Públicos.
g) Escritura pública de la propiedad inscrita en los Registros Públicos.
h) Contrato compra-venta del inmueble o título de propiedad emitido por COFOPRI.
i) Constancia de la junta de usuarios o comisión de regantes en la cual se acredita al conductor del predio como usuario de las aguas de la zona geográfica en donde se ubica el predio o recibo del pago de los derechos sobre el uso del agua para fines agrícolas, la cual no deberá tener una antigüedad mayor de dos (2) meses a la fecha en que se realiza el trámite.
j) Constancia o certificado de numeración emitido por la municipalidad distrital correspondiente.
k) Excepcionalmente, de no tener alguno de los documentos antes mencionados, se podrá presentar un documento emitido por una entidad de la administración pública en la que conste de manera expresa la dirección que se declara como domicilio.
l) Fotocopia de la Declaración de Compromisos presentada al respectivo Gobierno Regional dentro de los plazos establecidos en el artículo 5° del Decreto Legislativo N.° 1105, modificado por la Ley N.° 29910 y el artículo 4° del Decreto Supremo N.° 006-2012-EM, modificado por el Decreto Supremo N.° 023-2012-EM, con el sello de recepción correspondiente, la cual deberá aparecer con inscripción vigente en el Registro Nacional de Declaraciones de Compromisos del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).(SOLO PARA EL CASO DE ESTABLECIMIENTOS ANEXOS)
El documento que se presente para sustentar el domicilio fiscal deberá contener de manera expresa la dirección completa de dicho domicilio.
En caso el documento que sustente el domicilio fiscal o establecimientos anexos figure a nombre de un tercero, éste deberá autorizar su uso a través del formato “Autorización de uso de documento de tercero para declarar domicilio fiscal o establecimiento anexo”, aprobado para dicho efecto. Adicionalmente, se adjuntará al trámite fotocopia simple del documento de identidad del tercero.
Base legal: RS N° 290-2014/SUNAT
Feliz día de la mujer!
Feliz día a todas las mujeres del Perú
Queremos dedicar esta imagen que muestra un pequeño resumen de todo lo que ellas son
y a las mujeres de nuestro equipo de trabajo les deseamos con todo el cariño del mundo
UN FELIZ DÍA
Les desea el Grupo Lázaro
Trámites para dar de baja el RUC
¿Qué trámites debo realizar para dar de baja el RUC si soy el representante legal de una persona jurídica que ha quebrado?
Acercarse al Centro de Servicios al Contribuyente más cercano a su domicilio y exhibir el original de su documento de identidad y la resolución judicial de quiebra de la empresa inscrita en los Registros Públicos. Además, deberá solicitar la baja de series y la baja de los comprobantes de pago no utilizados. Ambos trámites se realizan mediante el Formulario Virtual N° 855 "Declaración de Baja y Cancelación de Comprobantes de Pago" a través de Internet en SUNAT Virtual con la Clave SOL.
La fecha de baja del RUC debe ser la fecha en que dejó de tener operaciones.
De efectuarse por un tercero, adicionalmente, éste exhibirá su documento de identidad original y presentará una fotocopia de dicho documento así como el formulario 2135 "Solicitud de baja de inscripción o de tributos", firmado por el titular del RUC o su representante legal.
Para realizar la baja de inscripción en el RUC el tercero debe estar autorizado mediante carta poder con firma legalizada notarialmente o autorización virtual generada con la CLAVE SOL, no está obligado a exhibir el documento de identidad original del titular del RUC o de su representante legal exigido como requisito general.
Fuente: Sunat
El Arte de hacer dinero Por Mario Borghino
Queremos compartir a nuestros amigos el audiolibro más increíble que hemos escuchado todos los que laboramos aquí en el estudio, sobre administración de las finanzas en la vida.
Sencillamente algo que debemos compartir con nuestra familia y amigos.
Saludos a todos y esperamos que lo escuchen y lo re escuchen por que está muy bueno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)